Mostrando entradas con la etiqueta Paco Roca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paco Roca. Mostrar todas las entradas

21 de septiembre de 2012

Arrugas

Hoy, 21 de septiembre, es el Día Mundial del Alzheimer. Por este motivo hoy vamos a comentar la película Arrugas, de la que también hablamos hace unos días con motivo de su reciente nominación a los Premios del Cine Europeo. Como ya sabéis, Arrugas es una película española de adaptación basada en el cómic de Paco Roca del mismo nombre y dirigida por Ignacio Ferreras. En la pasada edición de los Goya se llevó los dos premios a los que estaba nominada: Mejor película de animación y Mejor guión adaptado.


Arrugas nos cuenta la historia de Emilio, un anciano recién llegado a una residencia. Allí conocerá a los que son sus nuevos compañeros y entablará una sólida relación de amistad con uno de ellos, Miguel. Todo ello mientras va descubriendo poco a poco los primeros síntomas de la enfermedad que sufre, Alzheimer. Detrás de cada anciano de la residencia hay una historia diferente, que la película descubre de una forma excepcional. Las hay tristes, emotivas, entrañables... sean como sean, sus protagonistas tienen en común una cosa: son humanos. Es fácil reconocer en estos personajes de dos dimensiones rasgos, anécdotas y comportamientos que vemos habitualmente. De ahí viene la sensación de familiaridad que transmite el film.

Bajo su apariencia inocente, Arrugas es una película dura, difícil de digerir, aunque también nos da las dosis necesarias de optimismo y humor para asimilarla. Nos pone frente a ese lugar tan incómodo llamado realidad, para hacer que reflexionemos sobre nuestra propia relación con las personas mayores que nos rodean.


Las películas como esta son necesarias. Y actualmente mucho más, ya que estamos viendo día tras día cómo merma el presupuesto dedicado a los (pero no rentables) servicios sociales y a la investigación. En el Día mundial del Alzheimer, os invitamos desde aquí a disfrutar de Arrugas, una llamada de atención sobre esta enfermedad y una gran historia de amistad. No os arrepentiréis.

Y además...
Si queréis aprender más cosas sobre el Alzheimer, podéis consultar la página web de la Fundación Alzheimer España. También os dejamos un vídeo que forma parte de una campaña publicitaria para concienciar a los ciudadanos sobre la enfermedad. Tiene ya algunos años, pero sigue siendo tan efectivo como el primer día.


18 de septiembre de 2012

'Arrugas', nominada a Mejor película de animación europea

La película Arrugas, la película basada en el cómic de Paco Roca, competirá por el premio de Mejor película de animación europea en los próximos Premios del Cine Europeo. Así lo ha anunciado esta mañana la Academia de Cine Español. El film, dirigido por Ignacio Ferreras, competirá con la checa Alois nebel, de Tomás Lunák y la inglesa Piratas, de Peter Lord. La entrega de premios se celebrará el 1 de diciembre en Malta. En el caso de que Arrugas se hiciera con la victoria ya serían dos las victorias consecutivas de una película española en esta categoría, ya que el año pasado Chico y Rita consiguió llevarse el galardón.



Además, los fans de la película y de Paco Roca están de enhorabuena. El MuVIM (Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad) acoge estos días y hasta mediados de octubre una exposición en la que se muestra la obra del artista: carteles, trabajos publicitarios, material relacionado con sus cómics... Y lo que es más interesante, sus cuadernos de viaje, en los que dibujaba para un fin exclusivamente personal. "El resto de mi obra siempre está hecha para que alguien la vea pero esas libretas están hechas para mí, por solo el placer de dibujar y no hay nada más íntimo, ni siquiera en mi ropa interior, como esas libretas", reconoce Roca.

Arrugas también es noticia esta semana por otro motivo: ha sido una de las primeras películas en ser confirmadas para la muestra Recent Spanish Cinema, celebrada anualmente en Los Angeles. El evento, que ya va por su XVIII edición, es una iniciativa del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) para promocionar nuestro cine al otro lado del charco. Otras películas que también se podrán visionar serán Grupo 7, Tengo ganas de ti,  La voz dormida y Los niños salvajes.


Y hablando de premios...
... Francia ya tiene a su candidata en la carrera a los Oscar. La película Intocable será la encargada de representar al país galo. Una muy buena opción, ya que tiene todos los ingredientes necesarios para pasar todos los cortes y, finalmente, ser la ganadora. El largometraje, que recientemente superó el récord de Amélie como película francesa más taquillera fuera de sus fronteras, cuenta una historia llena de optimismo y ganas de vivir. Un relato en el que vemos cómo los personajes protagonistas superan sus miedos y dificultades. Todo ello aderezado con humor y el punto justo de ñoñería. En definitiva, una auténtica perdición para los académicos.